Según un nuevo estudio, publicado en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS), dirigido por la Universidad de Durham, en el Reino Unido y en el que participan investigadores del CSIC, el cruce de los perros, realizado durante miles de años, ha hecho que sea extremadamente difícil rastrear las antiguas raíces genéticas de los animales domésticos de hoy en día.
Los perros fueron los primeros animales domesticados y los nuevos hallazgos pueden conducir a una mayor comprensión de los orígenes de los perros, y el desarrollo de la civilización humana temprana.A pesar de que muchas razas modernas se parecen a los perros representados en los textos antiguos, o en las pirámides de Egipto, el mestizaje, a través de miles de años, ha provocado que no sea preciso etiquetar a cualquier raza moderna como "antigua".
El autor principal, el doctor Greger Larson, biólogo evolutivo en el Departamento de Arqueología de la Universidad de Durham, afirma que el estudio demuestra que todavía hay mucho desconocimiento sobre la historia temprana de la domesticación del perro, incluyendo dónde, cuándo, y cuántas veces se llevó a cabo. En total, los expertos analizaron los datos genéticos de 1.375 perros que representan a 35 razas. Además, trabajaron con datos genéticos de lobos, ya que los estudios genéticos recientes sugieren que los perros son exclusivamente descendientes del lobo gris.
Fuente: El Mundo
Las mascotas,los seres mas importantes para muchas personas que comparten cariño, compañia y felicidad así como ellas brindan sus cualidades a su amo nosotros debemos demostrarles aun más nuestro aprecio,
ResponderEliminarnosotros en Colegio canino nos enfocamos sobre todo en el bienestar de los cachorros y adiestramiento mientras sus amigos estan fuera de casa.